Acógete a la Ley de Segunda Oportunidad

Ley de Segunda Oportunidad

CANCELA TODAS TUS DEUDAS Y EMPIEZA DE NUEVO

La ​Ley de la Segunda Oportunidad es un proceso administrativo que permite a una persona cancelar sus deudas. Es una herramienta para particulares y autónomos que ayuda a dejar atrás una situación económica complicada, mediante la negociación de nuevas condiciones con los acreedores y, como última opción, con la cancelación de todas las deudas.
El objetivo es evitar embargos indiscriminados, e incluso llegar a cancelar las deudas con bancos o empresas, hipotecas, alquileres, tarjetas de crédito, deudas con Hacienda, el IBI… En Solvencia.Online ​luchamos por mejorar la solvencia de nuestros usuarios en casos injustos, así como cuando necesitan una segunda oportunidad para cambiar su vida.

Si estás buscando el mejor abogado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad, Solvencia Online es tu mejor opción. Somos expertos en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España.

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir con una serie de requisitos. Rellena el formulario y te informaremos si cumples los requisitos para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Además, te asesoraremos sin ningún tipo de compromiso.

    Responsable del tratamiento: IM Tech Global Leader, S.L. Finalidad: Revisar tu caso y enviarte información para cancelar todas tus deudas. Legitimación: Consentimiento. Cesiones de datos: No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a dpo@solvencia.online Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.

    2ª OPORTUNIDAD

    Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad

    Todo lo que necesitas saber sobre cómo acogerte a la ley de segunda oportunidad: requisitos, procedimiento, efectos, plazos y casos prácticos.

    ¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

    Es un mecanismo legal que permite a particulares (y autónomos en ciertos casos) reestructurar y exonerar deudas cuando no pueden hacer frente a sus obligaciones, ofreciéndoles una “segunda oportunidad” financiera.

    ¿Quién puede acogerse a la Segunda Oportunidad?

    Pueden acogerse personas físicas que no sean profesionales con deudas sobrepasadas, autónomos con cantidad limitada de actividad, o empresarios bajo ciertas condiciones. También se exige buena fe previa y negociación de acuerdos extrajudiciales antes de acudir al juez.

    Pasos del procedimiento: ¿cómo funciona?

    1. Intento de acuerdo extrajudicial con acreedores; 2. Si fallido, presentación de concurso consecutivo ante el juez; 3. Liquidación del patrimonio; 4. Exoneración de deudas restantes (BIS o salvo en ciertos casos, como deudas públicas, laborales o fiscales).

    ¿Qué deudas quedan exoneradas y cuáles no?

    La mayoría de deudas privadas (consumo, créditos, préstamos). No se exoneran deudas de seguridad social, multas tributarias, pensiones alimenticias o aquellas contraídas tras el procedimiento.

    ¿Cuánto dura el proceso?

    Dependiendo del juzgado y complejidad del caso: entre 6 meses y 2 años en muchos casos. Nos encargamos de todo el trámite y te informamos de cada etapa.

    ¿Puedo pedir crédito de nuevo tras aplicarla?

    Sí, aunque depende de la entidad y el historial, tras exonerar tus deudas tendrás una “carta de limpieza”. Es importante esperar un tiempo prudencial para que las entidades actualicen los registros.

    ¿Tiene coste para mí? ¿Cuánto cobra el abogado/gestor?

    Se suelen pactar honorarios con el profesional, muchas veces con posibilidad de fraccionamiento. El coste depende de la complejidad de tu caso, patrimonio y número de acreedores.

    ¿Puedo usar la Segunda Oportunidad si estoy en ASNEF o Badexcug?

    Sí. De hecho, los apuntes en ficheros pueden ser parte de tus deudas a exonerar. Antes de iniciar el procedimiento, conviene consultar tus ficheros de morosos para tener el panorama completo.

    ¿Se puede aplicar más de una vez?

    No es habitual. La Segunda Oportunidad no está diseñada para repetirse frecuentemente, salvo en casos excepcionales donde se cumplan requisitos legales muy estrictos.

    ¿Cuál es la diferencia entre concurso de persona física y la Segunda Oportunidad?

    El concurso de persona física se aplica a deudores insolventes, con fase de liquidación. La Segunda Oportunidad es el sistema legal específico para particulares y pequeños autónomos que permite exonerar parte de las deudas tras dicho concurso consecutivo.

    ¿Qué hago si un acreedor no acepta el acuerdo extrajudicial?

    Si no hay acuerdo extrajudicial, presentamos directamente el concurso consecutivo ante el juez para que éste decida si procede la fase de liquidación y valoración de exoneración.

    ¿Se informa a los ficheros de morosos al aplicar la Segunda Oportunidad?

    Sí, si hay deudas inscritas en ficheros. Cuando se concede la exoneración, el juez ordena la baja o rectificación de apuntes en registros correspondientes (ASNEF, Badexcug, etc.).

    Descubre lo que opinan los usuarios de Solvencia.Online

    Valoración en Google
    4.1
    Basado en 529 opiniones
    js_loader

    Contacto

    Teléfono

    639 31 38 21

    Email

    info@solvencia.online

    Dirección

    Calle Henri Dunant 17, Madrid