Empresa en concurso: claves para renegociar deuda sin caer en impago

Cuando una empresa en concurso se enfrenta a la realidad de sus obligaciones pendientes, la prioridad es renegociar la deuda antes de que la situación derive en un impago. Un enfoque ordenado y asesorado profesionalmente marca la diferencia entre recuperar la viabilidad económica o entrar en un ciclo de morosidad que puede terminar en liquidación.

Estrategias efectivas para renegociar deuda

Renegociar pasivos implica entablar un diálogo constructivo con los acreedores y presentar un plan sólido de pagos. Estos son los pasos fundamentales:

  • Diagnóstico financiero: Analizar flujo de caja, gastos operativos y costes fijos para conocer el “margen de maniobra”.
  • Priorización de deudas: Identificar las obligaciones con mayores intereses o impacto en la actividad, como préstamos bancarios o tarjetas revolving.
  • Propuesta de acuerdos: Formular plazos de pago realistas, periodos de carencia o quitas parciales que permitan al acreedor recuperar su inversión.
  • Negociación directa y transparente: Mantener comunicación fluida y documentar cada compromiso para evitar malentendidos.
  • Seguimiento y cumplimiento: Una vez aceptado el nuevo calendario, cumplir rigurosamente los plazos para ganar credibilidad.

Pasos clave para proteger tu empresa

Además de renegociar, es esencial:

  1. Revisar cláusulas de intereses: Evitar costes abusivos que alarguen innecesariamente la deuda (más información).
  2. Recurrir a expertos en insolvencia: Un equipo especializado garantiza un acuerdo justo sin sacrificar la operatividad.
  3. Registrar nuevos términos: Redactar un convenio de pago que formalice las condiciones acordadas.
  4. Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad: Si el plan de viabilidad resulta inviable, esta figura legal ofrece una vía de exoneración de pasivos (conócela aquí).

En Solvencia Online acompañamos a tu empresa durante todo el proceso de concurso mercantil. Desde la elaboración de informes financieros hasta la negociación con bancos y proveedores, nuestro objetivo es lograr un acuerdo sostenible sin caer en default.

Cumplimiento y asesoramiento continuo

La renegociación no termina con la firma del convenio. Es crucial disponer de un sistema de control interno que supervise:

  • Vencimientos y recordatorios automáticos.
  • Actualización periódica de la tesorería.
  • Reuniones trimestrales con el departamento legal para anticipar posibles desvíos.

Si tu empresa necesita asesoramiento especializado, no dudes en reservar una cita con nuestros expertos y dar el primer paso hacia la recuperación financiera.