Diagnóstico inicial de tu situación financiera

Estar incluido en ASNEF puede generar inseguridad a la hora de solicitar crédito o ahorrar a largo plazo. Sin embargo, el primer paso para organizar tus finanzas es tener un diagnóstico claro de tu situación actual. Así podrás diseñar un plan realista y mantener el control sobre tus ingresos y gastos.

  • Revisa tus apuntes: Anota todas tus deudas, importes y fechas de vencimiento.
  • Solicita tu informe ASNEF: Conocer exactamente qué registros te afectan te ayudará a priorizar pagos. Puedes consultar tu ASNEF de forma rápida y segura.
  • Evalúa tus fuentes de ingreso: Determina cuál es tu flujo mensual real, incluyendo nóminas, trabajos puntuales o cualquier ingreso extra.

Estrategias para organizar tus finanzas

Con la información en mano, llega el momento de trazar un plan de acción. Sigue estas estrategias para mejorar tu liquidez, reducir tus deudas y, poco a poco, recuperar tu salud financiera:

  1. Presupuesto equilibrado: Divide tus gastos en fijos (alquiler, hipoteca, suministros) y variables (comidas, transporte, ocio). Asigna un porcentaje máximo al apartado de variable y ajústate a él.
  2. Fondo de emergencia: Destina al menos un 5–10 % de tus ingresos mensuales a un fondo que cubra imprevistos (averías, gastos médicos). Así evitarás recurrir de nuevo a créditos rápidos.
  3. Negociación de deudas: Contacta con tus acreedores para solicitar planes de pago flexibles o quitas parciales. Muchos bancos y financieras prefieren un acuerdo antes que una deuda incobrable.
  4. Prioriza el pago: Atiende primero intereses altos (por ejemplo, tarjetas de crédito o tarjetas revolving) y luego las deudas con tipos más bajos.
  5. Control de gastos superfluos: Revisa suscripciones o servicios que no uses y dalo de baja. Aunque parezcan cantidades pequeñas, reducen tu capacidad de ahorro.

Aplicar estos hábitos te permitirá ir reduciendo tu lista de morosos y, con ello, mejorar tu perfil crediticio.

Cómo Solvencia.Online te acompaña

En Solvencia.Online entendemos que salir de ASNEF no es solo una gestión puntual, sino un proceso de reorganización financiera. Por ello ofrecemos:

  • Asesoría personalizada: Analizamos tu caso y te proponemos un plan a medida.
  • Gestión de conflictos: Nos encargamos de negociar con acreedores y entidades financieras.
  • Guía para mejorar tu crédito: Te ayudamos a elaborar un presupuesto, a consolidar deudas o, si lo necesitas, a tramitar la Ley de Segunda Oportunidad.

Además, si quieres acelerar tu proceso de recuperación, puedes salir de ASNEF con nuestros servicios especializados. Nuestro objetivo es que recuperes tu tranquilidad y vuelvas a acceder a préstamos o tarjetas de manera segura.

Organizar tus finanzas siendo parte del fichero ASNEF es posible si sigues un método claro y cuentas con el apoyo adecuado. En Solvencia.Online estamos a tu lado para ayudarte a tomar decisiones informadas y recuperar tu libertad financiera.