Entender tu situación financiera antes de negociar

Si eres autónomo o pyme y te encuentras en situación de impago, el primer paso para negociar una refinanciación es conocer con exactitud tu posición financiera. Para ello, revisa tus estados de cuenta, tus flujos de caja y cualquier anotación en los principales ficheros de morosidad que pueda afectar tu solvencia.

Un buen punto de partida es consultar tu informe en la CIRBE y en otros registros. Ese documento te mostrará el volumen de tus obligaciones pendientes y servirá de base para diseñar una propuesta realista. Además, si necesitas explorar vías alternativas de alivio de deuda, puedes informarte sobre la Ley de la Segunda Oportunidad.

Estrategias efectivas para negociar refinanciaciones

Con un diagnóstico claro de tu situación, es momento de trazar una estrategia. A continuación, encontrarás recomendaciones prácticas para maximizar tus posibilidades de éxito:

1. Prepara tu argumentación

Antes de contactar con tu entidad, reúne la documentación que respalde tu propuesta. Incluye:

  • Balances y cuentas de resultados de los últimos ejercicios.
  • Previsiones de flujo de caja a corto y medio plazo.
  • Listado de acreedores y montos pendientes.
  • Propuestas de calendario de pagos razonables.

2. Plantea alternativas de pago

Las entidades valoran las opciones que reduzcan su riesgo y garanticen el cobro. Algunas fórmulas a considerar:

  • Extensión de plazos: aumenta el número de cuotas mensuales para bajar la carga financiera.
  • Periodo de carencia: posponer la amortización de capital para ganar tiempo.
  • Tipo de interés revisable: pactar un interés variable que se ajuste a los índices oficiales.

Demostrar flexibilidad y voluntad de pago es clave para que la entidad confíe en tu proyecto.

3. Elige el momento adecuado

No todas las situaciones son iguales. Evita fases de alta tensión, como cierres de trimestre o periodos con grandes vencimientos. Contacta con tu banco cuando cuentes con toda la información preparada y puedas mostrar argumentos sólidos.

Claves para una comunicación eficaz

La forma en que presentas tu propuesta puede marcar la diferencia:

  • Adopta un tono profesional y cercano.
  • Explica de manera clara la causa de la situación de impago (temporales, inversión, imprevistos).
  • Subraya los puntos fuertes de tu actividad (recuperación de facturación, nuevos contratos, mejoras en gestión).
  • Mantén un seguimiento puntual y demuestra compromiso enviando informes periódicos.

Este enfoque no solo facilitará la negociación, sino que contribuirá a reforzar la relación con la entidad financiera.

¿Por qué contar con un apoyo especializado?

La negociación de refinanciaciones puede ser compleja si no estás familiarizado con la terminología bancaria y los instrumentos legales. En Solvencia.online te acompañamos durante todo el proceso:

  • Asesoramiento personalizado para autónomos y pymes.
  • Gestión de documentación y presentación de propuestas.
  • Seguimiento de las condiciones y plazos pactados.

Contar con un equipo experto te permitirá centrarte en tu negocio, mientras nosotros nos encargamos de mejorar tus condiciones de financiación y proteger tu salud financiera.

Si te interesa optimizar tu capacidad de pago y evitar situaciones de impago, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Juntos encontraremos la solución más adecuada para garantizar la continuidad de tu actividad y recuperar tu tranquilidad económica.