¿Qué es el informe CIRBE y por qué es importante? El informe CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es un documento que recoge todos los riesgos crediticios que una persona o empresa tiene con entidades financieras en España. Este informe...
Pasos clave para consolidar tus deudas La consolidación de deuda es una estrategia efectiva para simplificar pagos y reducir intereses. Antes de comprometerte con un nuevo préstamo, sigue estas recomendaciones: 1. Analiza tu situación financiera El primer paso es...
¿Qué implica la nueva lista de grandes morosos de Hacienda 2025? La Agencia Tributaria ha actualizado sus criterios para incorporar a la conocida lista de grandes morosos en 2025. Este registro publica a quienes deben más de 600.000 euros (antes 1 000 000 €). El...
¿Cómo identificar si una deuda es ilegítima? En ocasiones recibimos notificaciones de cobro que no coinciden con nuestra realidad financiera. Para determinar si se trata de una deuda ilegítima, es fundamental analizar la documentación y el origen del reclamo. Muchas...
Principales diferencias entre ASNEF, RAI y CIRBE Cuando hablamos de historial crediticio en España, tres registros destacan por su relevancia: ASNEF, RAI y CIRBE. Aunque su función es similar —recoger información sobre impagos—, cada uno tiene un origen, criterios y...